viernes, 2 de septiembre de 2011

CHILE : AVION DE LA FACH CAIDO CON DIRECCION A LA ISLA JUAN FERNANDEZ ENTRE LOS PASAJEROS ESTARIA EL DESTACADO CONDUCTOR DE TELEVISION FELIPE CAMIROAGA



En la nave viajaban 3 tripulantes y 18 pasajeros, entre ellos un equipo televisivo del que forma parte el animador Felipe Camiroaga.



SANTIAGO.- Un avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) en el que viajaba un equipo de TVN perdió contacto con tierra este viernes en Juan Fernández. En el aparato se encontraba el animador Felipe Camiroaga.

20:25.- Juan Carlos Díaz, editor periodístico de "Buenos Días a Todos", señaló que el equipo televisivo tenía previsto permanecer hasta el domingo en el archipiélago. "Tenemos fe" en que los encuentren vivos, aseveró.

20:25.- La gerencia de Comunicaciones de TVN indicó que no entregaría ninguna información hasta que el Gobierno emita la versión oficial. Confirmaron que autoridades de la estación se pusieron en contacto con los familiares del equipo del canal que viajaba.

20:22.- El ministro de Defensa se encuentra recopilando y confirmando las identidades de las personas que se encontraban en el avión CASA siniestrado.

20:18.- A las 21:00 horas, en la base aérea de Pudahuel, la FACh entregará la nómina de los pasajeros del aparato, de acuerdo a un comunicado emitido por la institución aérea. La nota oficial confirma los datos de la desaparición del avión y que dos aeronaves se trasladaron al archipiélago para cooperar con la búsqueda.

20:14.- En Televisión Nacional, integrantes del equipo del matinal "Buenos Días a Todos" se reunirían en los próximos minutos, entre ellos el comentarista Ricarte Soto, quien ya se encuentra en la estación.

20:11.- La fragata Lynch, de la Armada, junto a un helicóptero y un avión de transporte CASA de la FACh se unirán a la búsqueda de los pasajeros.

20:09.- Una lancha con capacidad de búsqueda nocturna de la Armada de Chile efectúa la búsqueda de restos y de las personas que se encontraban en el avión siniestrado.

20:06.- Encuentran restos de combustible sobre el mar, un recipiente Coleman y pertenencias de las personas que se encontraban en el avión, según el alcalde de Juan Fernández, lo que confirmaría definitivamente que la aeronave se estrelló.

19:59.- Mauro Valdés, director ejecutivo de TVN, confirma la presencia del equipo de ese canal e indicó que participaban en la cobertura de informaciones sobre la reconstrucción post terremoto. Indicó que el aparato despegó a las 14:00 horas y desde entonces no han tenido noticias de él en el canal. También identificó que entre el equipo de ese canal se encontraban, además de Felipe Camiroaga y Roberto Bruce, Rodrigo Cabezón, Carolina Gatica y Silvia Slier.

19:46.- Chadwick confirma que en los próximos minutos hablará el ministro de Defensa, Andrés Allamand, en La Moneda.

19:35
.-  El alcalde de Juan Fernández, Leopoldo González, confirma el hallazgo de restos sobre el mar que podrían corresponder al avión de la FACh. El edil también indicó que en el momento del hecho las condiciones climáticas eran difíciles en la zona, con fuertes vientos. También indicó que varios empresarios se encontraban en el aparato.

19:21.- Los pasajeros del aparato participaban en una actividad relacionada con las labores de reconstrucción de la isla tras el terremoto del 27/F emprendidas por la campaña "Desafío Levantemos Chile", encabezada por el empresario Felipe Cubillos, quien podría haber formado parte de los ocupantes del transporte, lo que no ha sido confirmado. Hasta el momento no hay nómina oficial de los pasajeros.

19:16.- El avión tuvo el último contacto radial a las 16:48. Tres minutos después sólo hubo contacto radial, y se activó la alerta de búsqueda porque la nave aún se encuentra desaparecida.

19:10.- Los primeros datos del vuelo señalan que a bordo del avión viajaban 18 pasajeros y 3 tripulantes. La nave transportaba a un equipo del programa de TVN "Buenos Días a Todos" del que forma parte el animador Felipe Camiroaga, Roberto Bruce y otras dos personas. 

19:07.- Se informó que un aparato de transporte CASA de la institución aérea perdió contacto con tierra cuando sobrevolaba el archipiélago Juan Fernández. El aparato transportaba 18 pasajeros a bordo y tres tripulantes.

martes, 30 de agosto de 2011

CNN ADQUIRIÓ ZITE , REVISTA DIGITALIZADA PARA IPAD



La cadena de televisiónCNN anunció hoy su adquisición de Zite, una revista digitalizada para Ipad que permite a los usuarios un flujo personalizado de noticias a través de la tableta electrónica de Apple.
"Zite representa la siguiente generación de descubrimiento de contenidos y personalización editorial, y CNN quiere estar a la cabeza", dijo KC Stenson, director general de CNN Digital en una nota de prensa.
CNN, perteneciente al grupo Times Warner, no ha revelado el importe de la compra, pero varios medios estadounidenses han situado laoperación entre los 20 y los 25 millones de dólares.
Zite, fundada en la ciudad canadiense de Vancouver y ahora radicada en San Francisco, selecciona contenidos de Internet a través de un algoritmo en función del historial, los hábitos de lectura y el perfil del usuario.
Por su parte, el consejero delegado de Zite, Mark Johnson, expresó su "emoción por combinar fuerzas con CNN", ya que aportará "el capital necesario para aumentar los negocios de la revista digitalizada y continuar innovando".
Fuente La Republica

INDIGENA BRASILEÑA CUMPLIRÍA 121 AÑOS



La organización Survival International encontró a María Lucimar Pereira en la Amazonia brasileña y sería la persona de más edad en el mundo.

Una integrante de la tribu indígena brasileña Kaxinawá, quien cumplirá 121 años de edad el próximo sábado, es probablemente la persona más longeva del mundo, anunció hoy la organización no gubernamental Survival International.
Según un informe publicado en su página web, María Lucimar Pereira vive en el estado de Acreen la Amazonia brasileña, y planea festejar su 121 cumpleaños con su familia.
Pese a su edad avanzada, la anciana sigue activa: recorre su aldea compartiendo sus historias y suele visitar a sus nietos en áreas vecinas: “Ella solo habla Kaxinawá y en ocasiones viaja a la ciudad más cercana (a su aldea), Feijó”, afirma el texto.
Según Survival, María nunca vivió en una ciudad y atribuye su longevidad a un estilo de vida sano. “Ella sólo come alimentos naturales de la foresta: carne a la parrilla, mono, pescado, mandioca y gachas de banana. No ingiere sal, azúcar ni alimentos procesados”, indican.
Survival también publicó una copia del certificado de nacimiento de la anciana -emitido solo en 1985-, que afirma que María vino al mundo el 3 de septiembre de 1890. Al parecer, la longevidad no es algo raro en la tribu: de los 80 miembros, cuatro tienen más de 90 años de edad.
El director de la organización, Stephen Corry, se manifestó convencido de que la fidelidad de María al estilo de vida tradicional de su pueblo es clave para explicar su longevidad. “Muchas veces somos testigo de los efectos negativos que los cambios forzosos pueden tener sobre los pueblos indígenas. Es vivificador ver a una comunidad con fuertes vínculos a su tierra ancestral”, comentó.
Fuente Perú 21

PERÚ : EVALUAN APLICAR DOS RANGOS A GRAVAMEN MINERO



Servirán para lograr los S/.3.000 mlls. al año prometidos por los empresarios

Las empresas mineras y el Gobierno evalúan la aplicación de al menos dos rangos de tasas que formarán parte del gravamen minero anunciado la semana pasada por el primer ministro Salomón Lerner Ghitis.
Según informó la agencia Reuters, se trataría de dos escalas: la primera estaría entre el 1% y 7% de las utilidades operativas de las empresas con contratos de estabilidad tributaria, que involucran a algunas de las más importantes firmas del sector, principalmente extranjeras.
Mientras, la segunda escala implicaría tasas entre el 2% y 14% para empresas que no gocen de estabilidad.
Una fuente citada por Reuters indicó que para el primer caso se trataría de un autogravamen o contribución extraordinaria.
NUEVO APORTE
En el pago de este gravamen, estarán comprendidas todas las empresas mineras, según el acta que firmó el Gobierno con los empresarios mineros de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) el pasado jueves por la madrugada.
Intentamos obtener la versión del presidente del gremio minero, Pedro Martínez, sin embargo no se pudo ubicarlo.
El sector minero se ha comprometido a aportar un monto aproximado de S/.3.000 millones anuales. Para obtener esta suma, se deberán definir las tasas imponibles a cada empresa minera, considerando sus ganancias y sus volúmenes de producción.
El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, ha indicado que no era posible aplicar un impuesto a las empresas con contratos de estabilidad porque eso sería contravenir las normas. Sin embargo, dijo, las empresas han accedido voluntariamente a contribuir con el país.
En el Perú, los yacimientos o proyectos de grandes mineras extranjeras como Xstrata, BHP Billiton y Barrick Gold tienen contratos de estabilidad tributaria. 
Fuente El Comercio

CHILE : GOBIERNO PROGRAMA PARA ESTE SÁBADO LA REUNIÓN CON ESTUDIANTES



El Ministro de Educación, Felipe Bulnes indicó que para este sábado sería programada la reunión entre el Presidente de la República y los estudiantes para buscar soluciones al conflicto estudiantil.
La razón para fijar la cita este sábado en la mañana, es que sólo en dicha fecha se pueden conciliar las agendas de los actores involucrados.
Sobre la convocatoria de ésta, el titular de la cartera señaló que se está definiendo, ya que se pretende dialogar con los distintos actores involucrados, por lo que se informará durante la semana quiénes estarán en cada reunión.
Además, agregó que para que este diálogo sea fructífero, solicitaron que todas las partes que participen deben sentarse con espíritu de buena voluntad y tratando de generar las soluciones que el país demanda.
En tanto, respecto al plazo para que los estudiantes se inscriban en el plan “Salvemos el año escolar”, explicó que éste se prorrogó hasta el 10 de septiembre.
Felipe Bulnes aseguró que ya van cerca de 100.000 inscritos y esperan en que muchos más estudiantes se adhieran a este plan.
Fuente Bio Bio

CHILE : GOBIERNO PIDE RENUNCIA DE SUBJEFE METROLIPOLITANO DE CARABINEROS Y CONFIRMA BAJA DE OTROS 4 EFECTIVOS



El ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter, anunció este lunes la solicitud formal del Gobierno, para que el General Director de Carabineros solicite la renuncia del General Sergio Gajardo, segundo jefe de la zona metropolitana, además de otros funcionarios.
En una conferencia de prensa realizada en La Moneda, el Secretario de Estado anunció la baja de 3 efectivos de Carabineros, además del llamado a retiro de otra funcionaria, por las responsabilidades que le podrían caber en el caso de la muerte de un adolescente en la comuna de Macul.
Hinzpeter se refirió a todo el proceso de investigación de Carabineros a raíz de la muerte de Manuel Gutiérrez ocurrida la madrugada del viernes pasado, tras lo cual ha señalado que como Gobierno han solicitado al General Director de Carabineros Eduardo Gordon, la renuncia del General Sergio Gajardo, quien se desempeña como segundo jefe de la zona metropolitana.
“El Gobierno resolvió pedir al general director de Carabineros, Eduardo Gordon, solicite al general Gajardo la renuncia a la institución, ya que consideramos que obró de modo apresurado y prematura al descartar una investigación que aparecía como a aconsejable y necesaria”, dijo el Ministro del Interior.
Además reveló que Carabineros ha dado de baja a los cabos segundo Patricio Bravo Muñoz y Francisco Vásquez Flores; y el carabinero William Rodríguez, además, de la subteniente Claudia Iglesias, a quien se le solicitó el retiro.
A todos ellos se les aplicó la medida disciplinaria por las responsabilidades que les cabrían en este caso.
Con esto, son 6 los funcionarios que salen de Carabineros este lunes, luego que el despedido suboficial Miguel Millacura reconociera haber realizado disparos al aire en la zona donde murió por impacto de bala el adolescente Manuel Gutiérrez.
Sobre la responsabilidad política, el ministro dijo que “siempre hay personas que piden la renuncia de algunos ministros, están en todo su derecho, pero yo me quedo con las palabras de la madre de Manuel Gutiérrez, al pedir que la muerte de su hijo no se politizara, y yo creo que ella tiene toda la razón”.
Por último, el titular del Interior, indicó que se está revisando las responsabilidades en la institución, no descartando otras bajas.
Fuente Bio Bio

PERÚ : GOBIERNO CONDENA ATAQUE QUE DEJA 60 MUERTOS EN MEXICO



La Cancillería emitió un comunicado en el que expresa su solidaridad con el pueblo mexicano y autoridades ante la ola de violencia .

A través de un comunicado de la Cancillería, el Gobierno Peruano expresó su rotunda condena ante el execrable atentado producido contra un casino de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, que ocasionó la muerte de al menos 60 personas muertas la semana pasada.
En ese sentido, también manifestó su solidaridad “con el pueblo y gobierno mexicanos y, en particular, con las familias de las víctimas”.
“El gobierno del Perú manifiesta su respaldo al Presidente Felipe Calderón en los esfuerzos que despliega su gobierno para combatir de manera frontal este flagelo y otros delitos asociados de la delincuencia organizada”, precisa el comunicado.
Del mismo modo, el Ejecutivo reiteró que “la lucha contra el crimen transnacional requiere de un renovado compromiso de cooperación de la comunidad internacional”.

domingo, 28 de agosto de 2011

PERÚ : SEGÚN ECONOMISTAS ECONOMÍA DE DICHO PAÍS NO SERIA AFECTADA POR CRISIS INTERNACIONAL



El representante del organismo internacional en el Perú, Fidel Jaramillo, sostuvo que todos los indicadores del Perú muestran fortaleza .

(Andina). La economía peruana está “robusta” frente a cualquier crisis internacional, como la que afecta a Estados Unidos y Europa, sostuvo hoy elBanco Interamericano de Desarrollo (BID).
El representante de ese organismo financiero internacional en Perú, Fidel Jaramillo, sostuvo que América Latina se encuentra mejor preparada ante los efectos de una recesión mundial.
Sostuvo que Latinoamérica ha realizado un trabajo excelente en manejo macroeconómico y financiero, de tal manera que ha acumulado gran cantidad de reservas.
“Esto es evidente en el caso de Perú, donde todos sus indicadores, muestran mucha fortaleza”, destacó en declaraciones a la agencia Andina.
FORTALECER POLÍTICAS ANTICÍCLICAS
Sin embargo, comentó que de acuerdo con algunos estudios del BID, uno de los escenarios probables es una desaceleración en países desarrollados y la reducción de las tasas de expansión económica en otras naciones.
En ese sentido, anotó que el desafío del gobierno peruano será fortalecer las políticas anticíclicas que moderen el impacto de la crisis financiera sobre el crecimiento, pero en el caso de Perú seguirá siendo robusto.
Subrayó que en un escenario de crisis, los sectores que deben ser más protegidos desde el Estado son los más vulnerables, como la población en extrema pobreza.
“Los primeros anuncios del gobierno enfocados en su trabajo para la población más vulnerable ayudarán a mitigar los impactos detrás de la crisis”, añadió Jaramillo.
Fuente El Comercio

DESCUBREN PLANETA DE DIAMANTE



Una organización deinvestigación en Australiadescubrió una estrella de neutrones a 4 mil años luz de la tierra, el cual atrae en su órbita a un pequeño"planeta de diamante".
Los científicos le dieron dicha determinación debido a su superficie cristalina que se asemeja a un diamante, según comunicaron a través de la organización para laInvestigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO).

Dicho planeta emite pulsos de radiación electromagnética y forma junto a la estrella de neutrones la Constelación de la Serpiente.
Los especialista señalan la posibilidad que dichos cuerpos celestes sean parte de una enorme estrella desaparecida.
El dato
Se sabe que tiene un diámetro de 560 mil kilómetros, similar a Júpiter. Sin embargo, su masa es 10 veces mayor.
Fuente La Republica

CHILE : CONFECH ASISTIRA EL MARTES A LA MONEDA PARA PARA QUE PRESIDENTE PIÑERA ENTREGA RESPUESTAS A SUS DEMANDAS



A eso de las 22 horas de este sábado terminó la reunión entre los dirigentes de la Confech y estudiantes en la región de La Araucanía. En la ocasión, los personeros estudiantiles dijeron que pedirán la renuncia del ministro Rodrigo Hinzpeter.
La cita de los dirigentes estudiantiles de todo el país comenzó al mediodía de este sábado y se prolongó pasada las 22 horas. Al Finalizar la reunión, Camila Vallejos confirmó que esperan asistir a La Moneda este martes, ya que están dispuestos a dialogar, pero agregó que para eso ambas partes deben respetarse, por lo que el gobierno debe hacerse cargo de la represión que han sufrido los estudiantes.
La dirigente señaló, además, que buscan frenar el ingreso de proyectos de ley que no son representativos, a su parecer, como el referente a la calidad de educación, sin embargo dejó en claro que la cita con Piñera no se tiene que entender como una mesa de diálogo.
Otro de los puntos centrales en esta reunión de la Confech, fue el fallecimiento del estudiante de 14 años Manuel Gutiérrez, baleado el jueves en la población Jaime Eyzaguirre de la comuna de Macul, al recibir un disparo en su pecho que -según la familia y testigos- habría sido percutado por personal de Carabineros.
Giorgio Jackson hizo un emplazamiento para que el Director General de Carabineros, Eduardo Gordon, y el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, se hagan cargo de este hecho.
Fuente Bio Bio